
PRESENTACIÓN
Martí Sorolla Coop-V es una cooperativa de trabajo asociado que gira en torno al mundo de la educación y que sólo opera en la Comunidad Valenciana (España). Al finalizar el periodo estratégico 2010-2015, el 100% de su actividad se concreta en la gestión de centros docentes, en los que escolariza alumnado de entre uno y dieciocho años.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS para el presente periodo son:
EJE PERSONAS
OBJETIVO 1. FORMACIÓN
OBJETIVO 2. AJUSTE AL PUESTO.
OBJETIVO 3. ROTACIÓN
OBJETIVO 4. Simplificar, racionalizar y flexibilizar el trabajo
OBJETIVO 5. Poner en marcha Programas de Enriquecimiento Personal
EJE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
OBJETIVO 1. Concentrar y especializar
Objetivo 2: Adaptarse a las circunstancias legales, políticas y sociales.
OBJETIVO 3. Resaltar el modelo cooperativo
Objetivo 4. Desarrollar elementos de reconocimiento, individuales y colectivos.
EJE PRODUCTO
Objetivo 1: Los colegios somos los máximos responsables de los resultados de nuestro trabajo. Admitir que nuestra cultura nos obliga a obtener los mejores resultados de cada alumno/a.
Objetivo 2: Ser líderes en la preparación integral de nuestro alumnado.
OBJETIVO 3: Avanzar en la diferenciación y personalización de nuestros clientes.
OBJETIVO 4: Ampliar nuestros horizontes hacia otras formas o servicios educativos.
OBJETIVO 5: Internalización de nuestros centros.
OBJETIVO 6: Desarrollar políticas para potenciar el valor de las personas en GS.
OBJETIVO 7: Desarrollar productos educativos/formativos adecuados al público al que va dirigido. Certificación.
OBJETIVO 8: Acompañar la gestión de una adecuada planificación de inversiones.
EJE SOPORTE
Objetivo 9: Infraestructuras. Mejorar la infraestructura de los centros.
Objetivo 10: Mantener las relaciones con el mundo cooperativo (Akoe, UCEV, Escola de Mestres).
DOCUMENTOS SOCIETARIOS
Estatutos
Los Estatutos constituyen las reglamentaciones o conjunto de normas que regulan la vida de la Cooperativa.
Dependen de las condiciones y necesidades concretas de cada Cooperativa, pero deben basarse en la Legislación Cooperativa, y en los principios cooperativos.
VER ESTATUTOS MARTÍ SOROLLA COOP.V.
Reglamento de Régimen Interno
El Reglamento de Régimen Interno es un instrumento para definir y regular las relaciones internas de las personas socias con la cooperativa en el ámbito social, laboral y organizacional.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL COLEGIO
FUNCIONES
NORMATIVA APLICABLE
Los centros privados concertados de Grupo Sorolla dejan constancia de su acatamiento y respeto de la normativa sectorial educativa, emanada del Estado Español y de la Comunidad Autónoma de Valencia y, sin que tenga carácter exhaustivo, de la que se relaciona seguidamente:
-
La Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa.
-
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
-
La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación.
-
El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, aprobado por Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio.
-
El Decreto 39/2008, de 4 de abril, del Consell, sobre la convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos y sobre los derechos y deberes del alumnado, padres, madres, tutores o tutoras, profesorado y personal de administración y servicios.
-
El Decreto 33/2007, de 30 de marzo, por el que se regula el acceso a los centros docentes públicos y privados concertados que impartan enseñanzas de régimen general.
-
LEY 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la adolescencia.
En el mismo sentido, de cuantas disposiciones legales afecten al funcionamiento de un centro docente privado concertado.
DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
Los documentos que regulan el funcionamiento de cada uno de los centros son:
-
Proyecto Educativo del Centro (PEC) elaborado por el equipo directivo del centro y que contendrá: Reglamento de Régimen Interno, Plan de Convivencia, Proyecto Lingüístico de Centro, Concreción del Curriculum, Plan de Atención a la Diversidad, Plan de Acción Tutorial, Plan de Fomento a la Lectura, Plan Anual de Formación, Plan de Transición de Infantil a Primaria y de Primaria a Secundaria
-
Programación General Anual (PGA)
-
Memoria Anual
-
EQUIPO DIRECTIVO CENTRO
Organización del centro:
El Equipo Directivo está formado por la Dirección del Centro, Jefatura Etapa ESO/BAC/FP, Jefatura Etapa INF-PRIM y Gabinete Psicopedagógico. De las Jefaturas dependen los Coordinadores de Etapa, áreas, docentes y tutores de aulas de cada etapa.